Si estás buscando materiales de calidad para enseñar español con fines específicos, ¡este blog post es para ti! EnClave ELE es una editorial especializada en recursos didácticos para la enseñanza de español como lengua extranjera (ELE), y tiene una colección especialmente diseñada para profesionales que necesitan el idioma en contextos laborales reales. Aquí te comparto mi experiencia personal y por qué recomiendo sus libros para estudiantes adultos con objetivos profesionales claros. 📚 ¿Qué es EnClave ELE? EnClave ELE es una editorial que ofrece libros de español estructurados según los niveles del Marco Común Europeo de Referencia (MCER). Entre su catálogo, destacan los materiales creados para contextos profesionales específicos, como: Salud Negocios Derecho Turismo Mundo académico y científico 👉 Puedes ver todos los títulos de esta serie aquí: https://enclave-ele.net/catalogo/fines-profesionales-3/ Estos libros están diseñados para niveles intermedios , gener...
El español es uno de los idiomas más hablados en el mundo, y muchas personas buscan certificar su nivel a través de exámenes oficiales. Si eres profesor de ELE, es importante conocer los exámenes internacionales de español, sus características y cómo preparar a tus estudiantes para ellos. 1. Principales Exámenes Internacionales de Español Existen varios exámenes reconocidos internacionalmente que certifican el nivel de competencia en español. Los más importantes son: a) DELE (Diplomas de Español como Lengua Extranjera) Organizado por el Instituto Cervantes y el Ministerio de Educación de España. Evalúa los niveles A1, A2, B1, B2, C1 y C2 según el MCER. Se centra en la competencia lingüística general. No caduca. b) SIELE (Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española) Desarrollado por el Instituto Cervantes y otras universidades. Es un examen modular y flexible. Certifica el nivel de A1 a C1, con validez de cinco años. Se realiza 100% en línea. c) CELU (Certificado de Españ...